El ejército Realista eran un grupo de militares tanto de nacionales europeas como latinoamericana que estaban en total acuerdo con la monarquía española y la corona, este se conformó entre los años de 1808 hasta 1833 se estableció durante el periodo de independencia de América.
Fue el primer grupo que se compuso principalmente es Sudamérica para evitar los procesos de revolución e independencia de los países hispanoamericanos ya que este grupo de militares apoyaba las políticas de la corona.
Fueron muchas las personas de ambos bandos que se unieron al ejército realista tanto de los españoles como de los latinoamericanos que estaban en tal acuerdo en defender los intereses de la corona en América y mantener a la monarquía española gobernado los países americanos.
Contenido
Características de los realistas
Los realistas se caracterizaron por muchas cosas pero acá solo mencionaremos las características más importantes:
- Su principal objetivo era defender a la monarquía española.
- Los movimientos independentistas eran sus enemigos.
- La corona fue apoyados por ello en invadir varios países latinoamericanos.
- Los realistas eran los defensores y representantes de España en América.
- Fue una organización que surgió de la nada y por ello no respondía directamente a la corona.
- Proteger a los intereses de las corona para que esta siguiera su mando en los países de Sudamérica.
¿A quiénes se oponían los realistas?
Los realistas tenían sus principales enemigos que eran los que tenían pensamientos independentistas, es por ello que fue creado cuando empezaron los procesos revolucionarios de independencia en América, los realistas fueron los primeros en revelarse en contra de los que estaban en búsqueda de la independencia de los países hispanoamericanos, el ejército realista estaba para defender los intereses de la corona en américa.
Es importante saber que durante los procesos revolucionarios de independencia en américa existieron muchos grupos de realistas esparcidos por toda Latinoamérica, para estar siempre garantes de los intereses de la corona.
Jefes del ejército realista
El ejército realista estuvo compuestos por grandes personas renombradas en toda la historia pero acá se le van a mencionados los más relevantes y que marcaron grandes cambios e importantes en el ejército realista y estos son los nombres de ellos:
- Santiago Antonio María de Liniers y Bremond (1753-1810): Un gran militar de la nobleza, además de ello entre los años 1807 y 1809 virrey del Rio de la Plata.
- José Fernando de Abascal y Sousa (1743-1821): Obtuvo el título de Marqués de la concordia española en el Perú, un gran militar y político de la nobleza, fue virrey del Perú entre los años de 1806 y 1816.
- Pablo Morillo (1775-1837): Militar y marino español que participo en las batallas de reconquista española en América del sur, durante los tiempos de las guerras por la independencia de los países hispanoamericanos.
- Félix María Calleja del Rey Bruder Losada Campaño y Montero de Espinosa (1753-1828): Político y militar español reconocido. Fue jefe político de la Nueva España en 1813, obtuvo el cargo de virrey de la Nueva España cuando estaba participando en las guerras por la Independencia de México.