Esto fue básicamente la reconquista de la península ibérica, la se le conoció como la reconquista española, y se le dio este término ya que fue una unión política española (La cual para esa fecha aún no existía). Esto comprende parte de la historia Ibérica entre la batalla de Covadonga, en el 722, y la conquista del reino moro de Granada, en 1492.
Esta fue la respuestas que se le dio a la invasión de los musulmanes en la península ibérica, dicha reconquista comenzaría en el año 722, tras el triunfo del rey Pelayo en la batalla de Covadonga. Los Francos también obtuvieron algunas victorias a los musulmanes y fueron la batalla de Poitiers (732) y la creación de la Marca Hispánica (795).
Desde esos tiempos empezaron grandes luchas entre los musulmanes y los reinos cristianos que fueron empujados poco a poco con uno pocos retrocesos debían a problemas de económicos por malas cosechas y algunas epidemias, o unas invasiones provenientes del sur de África.
Pero la gran mayoría de las batallas fueron ganadas por los reyes cristianos los que también ganaron las ultimas tienes que tenían los musulmanes en 1492.
Contenido
Características de la Reconquista española
- La Reconquista Española se extendería por casi 8 siglos desde 722 hasta 1492.
- Entre sus más grandes protagonistas estaban los reinos cristianos de Asturias-León, Castilla, Navarra, Aragón y Portugal. Los cuales su extensiones eran irregulares y lentas aunque habían momentos en los que establecían los límites de sus fronteras.
- Finales del siglo XI estuvo motivada por el espíritu de la cruzada que predio el papado en el año 1095. Por ello entre los siglos XII y XIII, los reinos cristianos tuvieron el apoyo de os Caballeros Templarios y de la Orden de San Juan de Jerusalén.
- Durante este tiempo no solo se vivieron guerras y devastaciones también hubieron tiempos de paz e intercambio de culturas, comerciales, convivencias pacíficas, entre otras.
Etapas de la Reconquista
Para poder comprender bien a la Reconquista española es necesaria que sea dividida en 5 etapas:
- Primera etapa (siglos VIII-X): Luego de la victoria en Covadonga (722) el reino de Asturias fue avanzando lentamente hacia el sur. En 910 alcanzo el río Duero. Esto llevaría a la unión del reino asturleonés entre 910 – 914, pero hasta 1065 que Castilla se independizo de ellos.
- Segunda etapa (siglo XI y primera mitad del XII): Se aprovechó la debilidad de los musulmanes en 1031 tras la desintegración del Califato de Córdoba, en una unión de estados (los reinos de Taifas), León y Castilla ocuparon la cuenca del río Tajo.
- Tercera etapa (segunda mitad del siglo XII y principios del XIII): Fue tomado el valle del Guadiana y los pasos de la Sierra Morena por Castilla-León. En 1212 batalla de las Navas de Tolos la ganaría dándole ventajas de moverse hacia al sur a los cristianos.
- Cuarta etapa (siglo XIII-mediados del siglo XIV): Fue caracterizada por la ocupación del valle del Guadalquivir en (1217-52) y de Valencia y las Baleares en (1213-76).
- Quinta etapa (mediados del siglo XIV-fines de siglo XV): En 1360 la península ibérica estaría dividida en 4 grandes reinos cristianos, Castilla, Aragón, Navarra y Portugal, y por otra parte un reino musulmán en Granada el cual caería en 1492.
Causas y consecuencias de la Reconquista española
Causas
- La invasión musulmana traería consigo una resistencia de los pueblos de la península ibérica.
- La Marca Hispánica seria fundada como una administración del Imperio carolingio.
- El apoyo que el papado le brindaría a las cruzadas, a la lucha de los reinos cristianos contra los musulmanes.
Consecuencias
-
- La expulsión total y completa de los musulmanes de la península ibérica.
- Los judíos convivieron gran parte de la guerra con los cristianos y musulmanes.
- Fueron repobladas las tienes ganadas a los musulmanes por los reinos cristianos.
- Se destruyeron todas las mezquitas musulmanas y se construyeron templos cristianos.
- Luego de finalizar la Reconquista se emplearía la unificación de España la cual se decretó en 1516.
Protagonistas de la Reconquista
Estos son los nombres de los principales protagonistas de la reconquista española:
- Don Pelayo (…. – 737)
- Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid (1048 – 1099)
- Jaime I, el Conquistador (1208 – 1276)
- Reyes católicos (1479 – 1504): matrimonio integrado por Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.