La ingeniería es una de las elecciones de carrera más populares de todas, pues suele tener un buen campo laboral y una remuneración relativamente alta. Entonces, en este caso se explorará la Ingeniería industrial: carrera y futuro laboral, para que pueda decidir si es un camino que le gustaría perseguir.
Contenido
¿Qué es la carrera de ingeniería industrial?
Los ingenieros industriales son aquellos que se encargan de la optimización de los procesos empresariales en el área de producción.
Sus objetivos son la planificación, gestión y administración de los recursos de la empresa con la idea de que aumentar la productividad y reducir los costos. Dentro de esto se encuentra asegurar la calidad de los productos, por lo que se deben identificar fallas con el proceso y establecer soluciones para os mismos.
En general un ingeniero industrial debe ser una persona creativa y curiosa, con una mente inquisitiva, capaz de trabajar bajo presión.
¿Por qué perseguir esta carrera?
La carrera de la ingeniería industrial tiene es altamente necesaria en el campo laboral, por lo que tiene un futuro estable, lo que asegura que siempre haya vacantes y puestos de trabajo.
Adicionalmente, es una carrera con varias especializaciones para diferentes campos. Entre las más solicitadas está el Lean Manufacturing, o producción delgada, la cual se centra en llevar al máximo el objetivo de la optimización para reducir lo más posible los consumos en la manufactura.
Un ingeniero industrial es un profesional altamente preparado, pues tiene estudios en una variedad de campos diferentes, desde matemáticas y estadística, hasta administración y mercado. Por lo tanto, puede desempeñarse en su campo y en el de otras carreras afines.
Tareas de un ingeniero industrial
En general, la ingeniería industrial se centra en el sector de desarrollo de productos y servicios. En este sentido, un profesional puede solicitar puestos gerenciales, de asesoría, control de calidad o seguridad empresarial.
Ahora, para ser un poco más específicos, se pueden señalar algunas de las responsabilidades principales que realiza un ingeniero industrial:
- Evaluar, organizar y reducir inventarios.
- Minimizar los costes totales de producción.
- Mantener o mejorar la calidad de los productos.
- Optimizar el funcionamiento y tiempo de respuesta de la línea de producción.
- Permitir la adaptabilidad de la cadena de producción.
- Crear equipos más efectivos y enfocados a objetivos específicos.
Posibilidades laborales
Como se expone, los ingenieros industriales pueden aplicar para trabajos en empresas de producción de todo tipo y los cargos incluyen:
- Gestión de operaciones – Organizar los procesos de diseño, desarrollo, manufactura y distribución.
- Gestión de calidad – Comprueba las fases de producción y se asegura de que sigan los estándares y el cumplimiento de regulaciones.
- Seguridad industrial – Velan por la seguridad de los trabajadores, mejorando las condiciones para cumplir con sus labores.
- Gestión ambiental – Se encarga de verificar que los procesos de la empresa no tengan un impacto ambiental.
- Logística y distribución – El ingeniero se encarga de idear planes para llevar los productos hasta las manos del consumidor.
- Gestión administrativa – Optimiza el uso de los recursos de la empresa.
Dónde estudiar ingeniería industrial en Perú
Finalmente, para ayudar a los interesados, se listan las instituciones académicas donde puede estudiar ingeniería industrial:
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos
- Universidad Privada Norbert Wiener
- Universidad Antonio Ruiz de Montoya
- Universidad Nacional del Callao
- Universidad César Vallejo – Lima Norte
- Universidad César Vallejo – Trujillo
- Universidad César Vallejo – Lima Este
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
- Universidad Nacional San Agustín
- Universidad Nacional de Piura
- Universidad Nacional Hermilio Valdizán
- Universidad Nacional Federico Villarreal
- Universidad Nacional de Ingeniería
- Universidad Continental
- Universidad Ricardo Palma
Así concluye la información sobre la Ingeniería industrial: carrera y futuro laboral, siendo una opción muy estable para los interesados en la producción que tienen afinidad por los números y una mente creativa.