¿Cómo funciona el Seguro de Uber?

Una parte importante de ser un conductor de Uber es la seguridad, tanto propia como la de sus pasajeros, y por ello es necesario contar con la póliza de seguros para autos Uber. Sin embargo, este es un tema un tanto complejo y por ello le explicaremos como funciona el Seguro de Uber.

¿Qué es el seguro para autos Uber?

Básicamente se trata de un seguro complementario para los conductores asociados a la plataforma de Uber, ya sea para el transporte de pasajeros o como courriers para el servicio de envíos.

Este seguro entra en acción siempre que el conductor utilice su vehículo al estar activo en la aplicación de Uber. Y el trabajo de este es velar por la seguridad de los pasajeros y por el bienestar de sus conductores cuando estos se encuentren activos en el trabajo.

Coberturas y momentos en los que aplica

Como se mencionó, el seguro de Uber solo se aplica cuando los asociados hacen uso de la aplicación bajo las siguientes circunstancias:

  • Desde que inicia hasta que termina en la aplicación – Una vez que el conductor se conecte a la app para esperar una solicitud, hasta que se desconecta al finalizar su jornada de trabajo, contará con la cobertura de Responsabilidad Civil, que cubre los costos por gastos médicos y de bienes a terceros en caso de colisiones por responsabilidad dl conductor.
  • Al transportar un pasajero – Se contará con coberturas contra daños materiales al vehículo y contra robos totales. Sin embargo, esta modalidad requiere que ya se cuente con un seguro particular.
  • Para los pasajeros – Desde el momento en el que el pasajero sube al vehículo hasta que se baja de este, y la aplicación esté activa, Uber cubrirá todo gasto médico por heridas que sufra en caso de un accidente.

¿Es un seguro de cobertura completa?

Ya se ha indicado con anterioridad, que este es solo un seguro complementario y que requiere que el conductor cuente con una póliza de seguro particular externa. Por lo tanto, no se puede decir que el seguro de Uber no es de cobertura completa; pero aún así, ofrece un total de 4 planes a los conductores.

Todos estos, siendo los planes Uber Básico, Uber Esencial, Uber Amplia y Uber Plus, son planes acumulativos, los cuales añaden nuevas coberturas al plan anterior.

En total, todos ofrecen cobertura de Responsabilidad Civil, cubren gastos médicos de los pasajeros y ofrecen asistencias legales y viales. Adicionalmente, pueden ofrecer coberturas por robos totales o parciales, daños materiales al vehículo por accidentes o pasajeros y cobertura por fallecimiento.

¿Es necesario algún requisito o pago?

Además de los requisitos básicos que puede requerir para contratar cualquier otro seguro automotriz, solo será necesario contar con un seguro particular de vehículo comercial que le ayude a proteger su propiedad aún cuando no activa la aplicación.

Para ello se recomiendan los seguros ERT, los cuales ofrecen planes de cobertura específicos para los vehículos para el transporte de pasajeros.

Y en cuanto a pagos, solo se debe hacer un depósito inicial para la contratación y luego, las cuotas son cobradas como un porcentaje de sus ganancias por cada viaje.

¿Qué pasa en caso de siniestros?

Todo dependerá de cuándo sufra el siniestro. En caso de que esté usando el vehículo como particular o al llevar pasajeros sin cobrar el viaje, entonces los gastos resultantes deberán ser cubiertos por su empresa de seguros particular.

Por otro lado, si ha activado la aplicación en espera de un viaje, entonces puede comunicarse con Uber para que el seguro que tiene por la empresa evalúe la situación.

Aunque esta información es un tanto breve, esperamos que le ayude a entender un poco mejor cómo funciona el Seguro de Uber, para poder comenzar con su trabajo como conductor para la plataforma.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*