¿ASAP, FYI, OMG? Conoces las abreviaturas de la web
El ecosistema del internet está dominado principalmente por el idioma inglés, pues es la lengua internacional. Por lo tanto, es más común hallar personas angloparlantes que hispanohablantes en foros y páginas web, por lo que es importante conocer cómo comunicarse correctamente. Entonces, ¿ASAP, FYI, OMG? conoces las abreviaturas de la web, aquí las explicamos.
Contenido
WTF
El término más reconocido en todo el mundo. WTF son las siglas de “What the Fuck”, siendo una expresión un tanto vulgar para “¡qué diablos!”. Esta se utiliza cuando para expresar asombro, confusión o enojo hacia una situación.
OMG
OMG o “Oh My God” es de uso muy común en todo el mundo como una expresión de asombro o sorpresa, ya sea positivo o neativo, y se traduce como “¡oh, dios mío!”.
LOL
Otra abreviación muy conocida es LOL, que se expande como “Laughing Out Loud” y se traduce como “me rio a carcajadas”. Como se espera, se usa para expresar su reacción ante una situación cómica.
ROFLMAO
Otra expresión muy usada para expresar que algo es muy gracioso es ROFLMAO, o “Rolling On the Floor Laughing My Ass Off”, que se puede traducir como “rodando en el piso muriendo de la risa”.
XD
Esta es otra forma de expresar risas, muy común en todo el internet, aunque no es precisamente una abreviatura. En su lugar es un emoticón de una risa, donde la X son los ojos y la D es la sonrisa grande.
STFU
STFU es una expresión que no se ve en los foros hispanohablantes, pero si en los internacionales y significa “Shut The Fuck Up”, que es una forma grosera y agresiva de mandar a callar a otra persona, como sería “¡cierra la puta boca!”.
FTW
Si es un fanático de los juegos de roll en línea u otros multijugadores, entonces es posible que haya leído FTW en los chats. Esto significa “For The Win”, que se traduce como “¡por la victoria!”, y es una suerte de grito de batalla.
AFK
AFK o “Away From the Keyboard” es una frase que significa “lejos del teclado”. Esta se utiliza en varios contextos, ya sea para indicar que ahora no está en su PC o para indicar que un proceso en un videojuego o software es de realización automática.
BRB
Similar al anterior, está el acrónimo “Be Right Back” o “vuelvo enseguida”. Como se espera, es un aviso a los otros en el chat que se ausentará por un corto periodo.
ASAP
Esta expresión es muy común en chats de videojuegos multijugador y significa “As Soon As Possible”, lo que se traduce a “tan pronto como sea posible”, indicando que algo debe hacerse con premura.
AKA
Es posible que haya visto o escuchado la expresión AKA. Esta se expande como “Also Known As”, o “también conocido como” y suele usarse para presentar un sobrenombre o apodo.
FYI
“For Your Information” es una frase que se traduce a “para tu información” y como puede suponerse, es una dar una información a una persona, pero de una forma agresiva o pedante, posiblemente durante una discusión.
BTW
Si desea añadir una pieza de información durante una conversación, pero que no está relacionada con el tema principal puede abrir con BTW, o “By The Way”, que se utiliza de la misma forma que “por cierto”.
NVM
Para indicar que un tema no era importante o expresar despreocupación se utiliza NVM, “Never Mind”, o “no te preocupes”.
NSFW
El acrónimo NSFW es una categoría que clasifica una pieza de contenido como inapropiado. Se expande como “Not Safe For Work” o “no apto para el trabajo”.
L8R
Una abreviación fonética de la palabra “Later”, usada como una despedida, “hasta luego”
W8
Es la abreviación fonética de “Wait” o “¡espera!”.
CYA
Se usa para abreviar fonéticamente “See Yah” o “See You”, que se traduce como “nos vemos”.
TKS
Es una contracción de “Thanks”, o “gracias”.
Con la idea de escribir de la forma más corta y rápida posible, en internet se suelen utilizar todas estas contracciones, que suelen estar en inglés. Entonces, ¿ASAP, FYI, OMG? conoces las abreviaturas de la web.